Carta Aval

A través de este instrumento respaldamos las intervenciones quirúrgicas programadas, otorgando la carta aval en un período de 48 horas o más, si el asegurado requiere evaluación médica preoperatorio por los médicos asesores de Seguros Horizonte, S.A. o consignar alguna documentación adicional, consignando a la empresa los siguientes recaudos:

  • Cédula de Identidad del Titular y beneficiario.
  • Presupuesto detallado de la intervención quirúrgica de la clínica afiliada a la red de Seguros Horizonte, S.A.
  • Informe del Médico tratante.
  • Exámenes complementarios: rayos X, ecosonograma, entre otros.

Reembolso

Incluímos a través de esta figura el pago de los gastos razonables de su póliza, consignando a la empresa los siguientes recaudos:

  • Cédula de identidad del titular y familiar.
  • Planilla de notificación de reclamo, debidamente llenada y firmada por el titular de la póliza.
  • Informe médico.
  • Facturas originales de acuerdo a las exigencias del Seniat.
  • Órdenes médicas de exámenes y los resultados de los mismos.

.

Emergencia

Con sólo presentar su Cédula de Identidad nuestros usuarios y usuarias podrán recibir atención médica en red de clínicas afiliadas, las 24 horas del día y los 365 días del año. El personal de la FANB debe presentar su carnet adicionalmente a la cédula.

Atención Médica Primaria

La Atención Médica Primaria (AMP) es un beneficio que le permite brindar a nuestros asegurados una asistencia esencial y accesible en todo nuestros Centros de Salud, con su plena participación orientada hacia los principales problemas correspondientes a los servicios preventivos y curativos en la Salud. Soluciones adecuadas a las necesidades de los pacientes en distintos niveles de atención, basada en consultas médico-asistenciales ambulatorias inmediatas a fin de lograr el restablecimiento de la salud del paciente a través de tratamientos.

Bondades del Servicio.

* Brindar atención a nuestros asegurados en los centros de salud a través de la atención por Medicina Familia, Medicina Interna, Pediatría, Gastroenterólogos, Ginecólogos, ORL, y Traumatólogos entre otros, si el caso no es resuelto en este nivel de atención son direccionados a Consultas Especializadas.

* Exámenes de Laboratorio y Estudios Especiales.

* Control de pacientes crónicos.